Hacer detergente casero para ropa es una excelente forma de ahorrar dinero, reducir el uso de químicos agresivos y contribuir a un estilo de vida más sostenible. Además, es ideal para personas con piel sensible o alergias.
Ventajas del detergente casero
El detergente hecho en casa es biodegradable, no contiene fragancias sintéticas ni colorantes artificiales. Puedes personalizarlo y controlar completamente los ingredientes que usas.
Ingredientes básicos
Para preparar detergente líquido necesitarás:
– 1 taza de jabón rallado (de coco o glicerina)
– ½ taza de bicarbonato de sodio
– ½ taza de carbonato de sodio (soda de lavar)
– 10 gotas de aceite esencial (limón, lavanda, etc.)
– 2 litros de agua caliente
Preparación paso a paso
1. Ralla el jabón y disuélvelo en 1 litro de agua caliente a fuego lento.
2. Añade el bicarbonato y el carbonato, removiendo hasta que se disuelvan por completo.
3. Agrega el resto del agua y mezcla bien.
4. Incorpora las gotas de aceite esencial.
5. Deja reposar unas horas y guarda en una botella con tapa.
Modo de uso
Agita bien antes de usar. Añade entre 100 y 150 ml por carga de ropa, según la suciedad y el tamaño de la lavadora.
Consejos adicionales
Puedes adaptar la fórmula eliminando o cambiando ingredientes según tus necesidades. Si deseas una versión en polvo, basta con mezclar los ingredientes secos y almacenar en un frasco hermético.
Elaborar tu propio detergente casero para ropa es una alternativa saludable, económica y ecológica. Con materiales simples y pocos pasos, puedes cuidar tu hogar y el medio ambiente de forma práctica y efectiva.